jueves, mayo 15, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Destacadas

Opinión: Epístola por la vida del caballo criollo llanero

8 mayo, 2024
in Destacadas, Opinión
0
Opinión: Epístola por la vida del caballo criollo llanero
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El caballo, a través de la historia, ha sido y seguirá siendo un aliado de hombres y mujeres del llano adentro. Como medio de transporte, gestor de la independencia de América y fiel confidente para llaneras y llaneros, a quienes cuentan pensamientos y secretos de romances vividos por quienes se apoyan en él para encontrarse con sus enamorados o enamoradas.

You might also like

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Hoy por hoy este ejemplar ha sido desplazado por la bicicleta, la moto, el carro e incluso por otros caballos de razas mejoradas como el cuarto de milla, entre otros, que si bien son muy hermosos y corpulentos, no compara la resistencia y la nobleza del caballo criollo llanero. Por ley natural, el caballo criollo es el único equino que no cubre a sus hijas potrancas, un ejemplo ético y moral que incluso algunos humanos no han seguido. A nuestros días es muy difícil mirar los grandes atajos de yeguas que, orientadas por un padrote, recorrían tranquilamente los bancos, esteros y calcetas de la inmensa llanura.

Personalmente, me duele ver el pago que muchos llaneros le dan a tan preciado animal, después de suplirse de sus servicios los venden a cualquier precio a los charcuteros para que los sacrifiquen y se los vuelvan a vender a ellos mismos convertidos en salchichas, y de esto no se escapan ni las yeguas, después de ayudar con sus vientres al enriquecimiento y trabajo de quienes los condenan a una muerte despiadada.

Antes de que el llanero conociera el lazo de fique, la piola de algodón y el nailon, producto del petróleo, empleaban las crines y las cerdas de caballos y yeguas para fabricar los aperos de cabeza, la cincha, el cabresto, el fiador, el barbiquejo, los colgaderos e incluso el cinturón, todo esto sin causar ningún perjuicio al animal. ¿Qué pasó ahora? Pues que la modernidad acabó con esas costumbres, al punto que ya son muy pocos los llaneros que saben fabricar estos utensilios que hoy se subastan a altos precios en las casas de artesanías, como lujosas prendas decorativas.

Pero es que no hay más ciego que el que no quiere ver, es que las personas pagan más por un cabresto de cerda que lo que paga el charcutero por un caballito viejo, y es aquí donde está la salvación del caballo criollo. Si por un caballo el charcutero da 100,000 pesos y con la cerda de 4 caballos criollos se fabrica un cabresto o 20 barbiquejos que cuestan 300,000 pesos, entonces ¿por qué no se hace eso y quedan los cuatro caballos vivos que bien a los 8 meses pueden dar otros 300,000 pesos o más, y si son yeguas por lo menos darán 2 potros que bien en un año pueden valer 600,000 pesos o más? Sí, es cierto que todo lo que nace muere, pero como decimos los llaneros, es mejor morir de muerte natural y no que otro carajo lo mate antes de tiempo, ¿cierto que sí? ¿Y no creen ustedes que el caballo también merece lo mismo, después de haber servido tanto al hombre?

Si le suena la idea como decimos por aquí, entonces póngale atención a lo siguiente: Estusar un caballo es peluquearle la crin y la cerda, la crin es la del cuello y la cerda es la de la cola, claro hay que tener precaución y dejarle algo de cerda para que el animal pueda plaguear o espantarse los zancudos y mosquillas. Las crines y la cerda se recogen por separado, de la cerda se fabrican el cabresto, la cincha y los colgaderos y de la crin los demás utensilios.

Cerda y crin se lavan con agua y jabón y se colocan a secar al sol, después de secas se escarmenan. ¿Cómo se escarmenan? Muy fácil, se extiende una manta o cualquier otra cosa similar, se toma la cerda con la punta hacia afuera y se van sacando los cadejos uno a uno y se dejan caer sobre la manta de punta en la misma parte siempre dejando o desechando las partes muy cortas, terminado esto, se recoge enrollando de manera que quede un rollo horizontal, se amarra suavemente para que no se desenrolle y se vuelve a colocar al sol. Después se hace una gasa con una de las puntas y según el grueso que se desee el hilo, se amarra a la tarabita que es una tabla o paleta incrustada en un cabo de manera que gire y se emplea como torno, una persona gira la tarabita y la otra va echando el hilo. Según el largo deseado para el cabresto, se hace el hilo cuatro veces más largo y luego se dobla en cuatro partes, dejando las dos puntas para un solo lado. En ese lado se amarra la tarabita y se deja colgar. Mientras gira, se sigue dando torcido y se va templando sin que se entorche. Finalmente, se tiempla y se talla en un horcón. Listo para estrenar el cabresto. Y los caballitos siguen vivos y echando crin y cerda para otro cabresto, hasta que la naturaleza les diga que su tarea está cumplida y deben convertirse en abono para la sabana.

Óscar Quintero Sánchez, cantante, compositor, historiador y filósofo llanero, “el legendario coplero colombiano”.

Tags: Artesanía LlaneraCaballo Criollo LlaneroconservaciónÓscar Quintero SánchezTradiciones Llaneras
Share30Tweet19

Recommended For You

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Desde la Muralla China, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión del Gobierno Nacional de firmar el memorando de entendimiento para la adhesión de Colombia a la Iniciativa...

Read moreDetails

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

En respuesta a reiteradas preocupaciones ciudadanas por el aumento de riñas, el consumo excesivo de licor y la presencia de menores en lugares no permitidos, la Alcaldía de...

Read moreDetails

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Del 20 al 25 de mayo, Arauca será escenario de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025, un evento que se...

Read moreDetails

Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este jueves en Cubará, Boyacá, la entrega oficial de cuatro Centros Solidarios de Estandarización del Cacao, una iniciativa del Gobierno...

Read moreDetails

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

Dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados el jueves 8 de mayo en Fortul, Arauca, en un hecho...

Read moreDetails
Next Post
Alcaldes y gobernadores de Colombia exigen suspensión del cese al fuego

Alcaldes y gobernadores de Colombia exigen suspensión del cese al fuego

Related News

WOLA insta al ELN a liberar al líder indígena René Alfonzo Garavito, secuestrado en Arauca, y llama a países garantes a actuar para su liberación.

WOLA exige la liberación del líder indígena René Alfonzo Garavito, secuestrado por el ELN

7 octubre, 2024
Continúan los atentados contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas en Arauca. El más reciente ocurrió en Saravena, afectando caños y cuerpos de agua.

Siguen planes de contingencia por atentados contra oleoductos en Arauca

9 septiembre, 2024
34 personas fueron seleccionadas para recibir el beneficio de construcción de vivienda en sitio propio en Arauca, priorizando a los grupos más vulnerables.

34 personas favorecidas con plan de construcción en sitio propio

13 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70