Durante la apertura de la Semana Andina en Arauca, Ana Zuleyma Mendoza, directora de la Unidad de Salud de Arauca, enfatizó la preocupación por el alto número de embarazos en adolescentes, particularmente en las zonas rurales.
Las cifras de nacimientos en el departamento de Arauca siguen revelando una situación preocupante en cuanto a embarazos en adolescentes, especialmente en zonas rurales. “Según el corte a agosto de 2024, de los 1,915 nacidos vivos en lo que va del año, 204 son de madres menores de 18 años, lo que representa un 10.7%, y 28 de menores de 14 años, equivalente a un 13.7%. Las zonas rurales concentran el mayor porcentaje de estos casos, con un 54.9% de las adolescentes embarazadas provenientes de dichas áreas, lo que refleja la vulnerabilidad en estas regiones”, reveló Mendoza Niño.
Agregó que municipios como Arauca y Arauquita registran las cifras más altas, con 63 y 47 nacidos vivos de madres adolescentes, respectivamente. En contraste, los municipios más pequeños como Cravo Norte y Puerto Rondón presentan números menores, pero la problemática persiste en toda la región.
En el informe se destaca que 15 adolescentes embarazadas reportaron haber tenido más de un embarazo, lo que resalta la urgencia de intervenir con políticas de prevención y educación sexual.