El Gobierno Nacional ha presentado al Congreso de la República un proyecto de ley que busca implementar un sistema de licencias de conducción por puntos, con el objetivo de disminuir la siniestralidad vial en el país. Esta iniciativa asignaría a cada conductor un número inicial de puntos que se reducirían al cometer infracciones de tránsito.
Según el proyecto, al alcanzar un límite mínimo de puntos, la licencia de conducción sería suspendida temporalmente, obligando al conductor a realizar cursos de reeducación vial para recuperarla. Esta medida pretende fomentar una conducción más responsable y consciente entre los colombianos.
El Ministro de Transporte ha señalado que este sistema ha sido efectivo en otros países para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito. Además, se espera que la implementación de las licencias por puntos contribuya a una mayor cultura de respeto por las normas de tránsito y a la disminución de conductas imprudentes en las vías.
El proyecto de ley se encuentra en discusión en el Congreso, y de ser aprobado, se establecería un periodo de transición para que los conductores se adapten al nuevo sistema. Las autoridades de tránsito también serían capacitadas para la correcta aplicación y seguimiento de esta medida.
Organizaciones de seguridad vial y expertos en transporte han expresado su apoyo a la iniciativa, resaltando la necesidad de implementar estrategias efectivas para reducir la alta tasa de accidentes en Colombia. Sin embargo, algunos sectores han manifestado preocupaciones sobre la correcta implementación y el posible impacto en los conductores.
Se espera que en los próximos meses continúe el debate en el Congreso y se definan los detalles para la posible puesta en marcha del sistema de licencias de conducción por puntos en el país.