La Cámara de Representantes de Colombia anunció la apertura de una nueva investigación contra el presidente Gustavo Petro, relacionada con el financiamiento de su campaña presidencial de 2022. Esta investigación fue aprobada por la Comisión de Acusaciones, con el fin de determinar si existieron posibles irregularidades en los fondos recaudados y su manejo, siguiendo las normativas de transparencia y financiación establecidas por la ley colombiana.
El caso ha tomado relevancia luego de que se presentaran denuncias sobre posibles fondos no reportados que habrían ingresado a la campaña, en contradicción con las reglas de financiación electoral. En este contexto, la Comisión de Acusaciones señaló que el proceso se llevará a cabo con la mayor rigurosidad para verificar si hubo violaciones a las normas y, de ser el caso, las consecuencias legales que esto acarrearía. Desde el Gobierno, algunos representantes han señalado que confían en la transparencia del proceso de financiamiento de la campaña y que colaborarán con las autoridades para esclarecer cualquier interrogante al respecto.
La denuncia que impulsó esta nueva investigación fue interpuesta por el concejal de Bogotá, Daniel F. Briceño, quien en sus redes sociales afirmó: “La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abre formalmente investigación en contra del presidente Gustavo Petro luego de mi denuncia de carácter penal por financiación de campaña con fuente prohibida. El país debe saber la verdad”.
La investigación es un nuevo capítulo en los desafíos legales que enfrenta el actual presidente. La Comisión de Acusaciones, encargada de investigar altos funcionarios, incluido el presidente, tendrá la responsabilidad de presentar pruebas y llegar a conclusiones sobre el financiamiento de la campaña, un tema que ha suscitado diferentes reacciones en el ámbito político y en la opinión pública, atentos al desarrollo de esta situación en el escenario nacional.