Este martes se inauguró oficialmente O1ab, un laboratorio creativo y espacio cultural diseñado para transformar la manera en que los araucanos interactúan con la creatividad, el arte y la cultura. Este nuevo proyecto, ubicado en la carrera 26 con calle 20 esquina, busca democratizar el acceso a la cultura en la región, con actividades gratuitas y una agenda cultural proyectada hasta marzo.
La inauguración contó con la participación de los fundadores de O1ab, cinco jóvenes emprendedores creativos del territorio: Juan Manuel Gamarra, Johan Quesada, Margarita Imbett Canay, Daniela Traslaviña y Nelson Quintero, quienes representan las iniciativas AraucaZine y Ocre. Durante el evento, destacaron que este espacio es el resultado de años de esfuerzo colectivo y tiene como propósito convertirse en un epicentro de innovación y cultura en el departamento.
O1ab estará compuesto por tres líneas principales: encuentros culturales, talleres y proyecciones cinematográficas. Entre sus actividades destacadas se encuentran talleres de plastilina, creación de fotolibros y cine club para niños, adolescentes y adultos. Además, cuenta con un cine club infantil y un espacio coworking para emprendedores.
En su intervención, Margarita Imbett Canay, coordinadora de O1ab, enfatizó la importancia de la alianza con la Fundación Corocoras. Gracias a esta colaboración, se dará inicio al programa “Hablando sin tabúes”, un espacio diseñado para discutir temas relacionados con las violencias basadas en género, con sesiones cada 15 días. Este proyecto busca generar un diálogo seguro y abierto para hombres y mujeres, promoviendo la reconciliación y el respeto en la comunidad.
MARGARITA IMBETT CANAY – COORDINADORA O1AB
Por su parte, Johan Quesada, director de AraucaZine, anunció que OLAB albergará la primera sala de cine independiente y pública en Arauca, un hito para la región. Esta sala presentará cine de alta calidad no comercial, con proyecciones gratuitas todos los jueves, seguidas de conversatorios con directores y productores. “Queremos que las personas vivan una experiencia inmersiva con el cine y reflexionen sobre lo que ven”, afirmó Quesada.
Juan Manuel Gamarra, director de OCRE, añadió que OLAB será un espacio colaborativo, abierto a todos aquellos que deseen trabajar, aprender y crear en un entorno inspirador. “OLAB es más que un espacio físico; es un sueño colectivo que une a personas con pasión por la cultura y el desarrollo del territorio”, señaló Gamarra.
JUAN MANUEL GAMARRA – DIRECTOR OCRE AGENCIA CREATIVA
OLAB también es sede de iniciativas como el Festival de Fotografía y actividades en alianza con colectivos locales. Además, combina lo artístico con lo funcional, al contar con áreas de coworking y un baño galería, reflejo de la creatividad del equipo detrás de este proyecto.
Para conocer la programación completa de talleres, cine clubs y actividades, los interesados pueden seguir a OLAB en Instagram y Facebook como @olab1arauca. Las puertas están abiertas para quienes deseen sumarse a esta apuesta transformadora por el arte y la cultura en Arauca.