En el marco de la intervención administrativa que adelanta la Superintendencia Nacional de Salud, el agente interventor de NUEVA EPS, Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, informó que la entidad ha realizado pagos por 3.6 billones de pesos a prestadores de salud y proveedores de tecnologías médicas durante los últimos 60 días.
De acuerdo con el Dr. Camacho, estos pagos han sido ejecutados con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención en salud para los afiliados de la EPS, priorizando la asignación de recursos bajo criterios técnicos que aseguren su correcta distribución. “Estos pagos son una muestra del compromiso de NUEVA EPS con la salud y el bienestar de nuestros afiliados y se han realizado siguiendo una priorización con criterios exclusivamente técnicos”, afirmó el funcionario.
La intervención administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud tiene como propósito mejorar los resultados en la prestación de los servicios de salud y garantizar los derechos de los usuarios. En este sentido, la entidad ha reforzado el diálogo con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para agilizar la clarificación de cuentas y reiterar los compromisos adquiridos, con el fin de evitar cualquier afectación en la continuidad de los servicios.
Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, Agente interventor para la administración especial de Nueva EPS
El agente interventor destacó el papel de NUEVA EPS como entidad líder en el sector, asegurando que la compañía trabaja de manera permanente para ofrecer un servicio de salud oportuno, integral y de calidad. “Nuestro compromiso es seguir avanzando en la mejora de los procesos, priorizando la dignidad y el respeto por los usuarios, en coordinación con las autoridades de salud y toda nuestra red de prestadores”, puntualizó.
NUEVA EPS reafirmó su disposición para continuar trabajando en conjunto con el Gobierno y demás actores del sistema de salud, buscando garantizar un servicio eficiente y sostenible para sus más de 10 millones de afiliados en el país. La compañía enfatizó que seguirá implementando estrategias de cooperación y entendimiento mutuo con los prestadores, asegurando que los recursos se utilicen de manera transparente y efectiva en beneficio de los pacientes.
Con este esfuerzo financiero, la entidad busca no solo estabilizar su operación, sino también fortalecer la confianza en la red de prestadores y proveedores de salud, asegurando que el acceso a los servicios médicos continúe sin interrupciones y que la atención a los afiliados se realice bajo los más altos estándares de calidad.