En una nueva sacudida al gabinete del presidente Gustavo Petro, Alexander López presentó su renuncia irrevocable como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). La decisión, comunicada a través de una carta dirigida al mandatario, marca otro cambio significativo en la administración y se suma a una serie de salidas de altos funcionarios en los últimos días.
López, quien había sido un firme aliado de Petro y un defensor del “Gobierno del Cambio”, agradeció la oportunidad de liderar el DNP y destacó el trabajo realizado por su equipo en la transformación social, económica y territorial del país. “Durante nuestra gestión, hombres y mujeres trabajaron incansablemente por garantizar el bienestar de nuestro pueblo”, expresó en su misiva.
Sin embargo, su salida no estuvo exenta de tensiones. En el Consejo de Ministros del 4 de febrero, transmitido en vivo, López expuso su desacuerdo con ciertas decisiones gubernamentales, particularmente con la designación de Laura Sarabia y Armando Benedetti en cargos clave. En su intervención, respaldada por la vicepresidenta Francia Márquez y los ministros Susana Muhamad y Gustavo Bolívar, López manifestó que ambos funcionarios “no representan” los principios del proyecto político de Petro.
“No nos representan en este proyecto y eso no es sectarismo político”, afirmó López en su intervención, agregando que “quienes han luchado por el cambio deben ser quienes ocupen estos espacios estratégicos”. También advirtió sobre el riesgo de que Benedetti y Sarabia concentren demasiado poder dentro del gobierno, limitando la independencia de los demás funcionarios.
El ahora exdirector del DNP ha sido una figura clave en la coalición del gobierno, apoyando inicialmente la precandidatura de Francia Márquez antes de sumarse a la campaña de Petro. Su salida evidencia las crecientes fracturas dentro del Ejecutivo, en medio de una crisis ministerial que ha llevado a la renuncia de figuras clave como el ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el director del DAPRE, Jorge Rojas; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
La renuncia de López llega en un momento de incertidumbre política, donde la administración Petro enfrenta dificultades para mantener la cohesión interna. Mientras tanto, la oposición y diversos sectores políticos observan con atención los efectos de estos cambios en la gobernabilidad y en la implementación de las reformas prometidas por el gobierno.