Desde el Cauca, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió a diversos temas de relevancia nacional durante su visita a Popayán en el marco de la cumbre Prodefensoras, un evento dedicado a fortalecer la protección de lideresas, líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz.
Uno de los temas abordados fue la polémica en torno a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), sobre la cual Eljach evitó hacer declaraciones específicas. “Ese tema no lo puedo tratar porque yo soy el procurador”, respondió cuando fue consultado sobre posibles recomendaciones en nombramientos y eventuales investigaciones en curso.
Respecto al caso conocido como ‘Papá Pitufo’, el procurador aclaró que, hasta el momento, no existen acciones disciplinarias en contra de los implicados, dado que apenas se encuentra en una etapa inicial y la información que circula hasta ahora es de carácter periodístico. “Cuando la actividad procesal lo indique, ahí vamos a estar”, puntualizó.
Además, Eljach se pronunció sobre la crisis de seguridad en el Cauca, particularmente en relación con los recientes ataques registrados en el corregimiento de El Plateado. El procurador condenó la violencia contra la misión médica desplegada en la zona y calificó el ataque al hospital de campaña como una clara violación del Derecho Internacional Humanitario y del principio de distinción, que establece la protección de la población civil y de las infraestructuras sanitarias en medio del conflicto armado.
Finalmente, el jefe del Ministerio Público reafirmó el compromiso de la Procuraduría con la vigilancia de la situación en el Cauca y en otras regiones del país donde la seguridad se ha visto gravemente afectada. Reiteró que cualquier acto violento que altere el orden público será rechazado y censurado por la entidad, e hizo un llamado a las autoridades y a los actores armados para que cesen las agresiones contra la población civil y respeten las normativas internacionales.
La visita de Gregorio Eljach a Popayán se da en un momento en el que la seguridad en el suroccidente del país continúa siendo un desafío para las autoridades. La comunidad espera que las acciones anunciadas por el procurador permitan avanzar en la protección de quienes trabajan por la paz y los derechos humanos en la región.