El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos ha sido suspendido de manera inmediata por orden del Tribunal Superior de Bogotá. Esta decisión surge tras la evaluación de una tutela presentada por la defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, quien alega múltiples violaciones al debido proceso.
El magistrado Ramiro Riaño Riaño, al frente del Tribunal, determinó la necesidad de implementar una medida cautelar que detiene todas las actuaciones relacionadas con el proceso mientras se examina a fondo la validez de los argumentos presentados en la tutela. Esta acción legal, que consta de 44 páginas, cuestiona directamente el proceder de la jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.
Entre los puntos críticos señalados por la defensa se encuentran presuntas descalificaciones hacia el equipo jurídico durante las audiencias, una aparente priorización de la rapidez procesal sobre las garantías legales, y el rechazo sistemático de pruebas que la defensa considera fundamentales para el caso. Granados argumenta que la jueza Heredia desestimó una recusación presentada el 10 de junio de 2025 sin realizar un análisis exhaustivo del documento.
El Tribunal fundamentó su decisión en la urgencia de preservar las garantías procesales y la necesidad de evaluar cuidadosamente los cuestionamientos sobre la imparcialidad de la funcionaria judicial. Esta suspensión afecta directamente la continuidad del juicio oral que se adelantaba contra el expresidente Uribe.
La defensa de Uribe ha expresado su satisfacción con la medida, considerándola un paso importante hacia la garantía de un proceso justo. Por su parte, la Fiscalía y las partes civiles en el caso aún no se han pronunciado oficialmente sobre esta nueva situación procesal.
Se espera que en los próximos días la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá emita un pronunciamiento definitivo sobre la tutela presentada. Este fallo determinará si el proceso puede continuar bajo la dirección de la jueza Heredia o si se requieren cambios en el manejo del caso.