Dos mujeres identificadas como Mari Luz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, quienes habían sido retenidas por el ELN en la vereda El Oasis, zona rural de Arauquita, Arauca, fueron liberadas en la jornada de hoy. La liberación se produjo gracias a la mediación de una comisión humanitaria integrada por la Diócesis de Arauca y la Defensoría del Pueblo de Colombia.
Las mujeres habían sido secuestradas el pasado sábado en la misma zona. La noticia de su retención generó gran preocupación entre las autoridades y la comunidad local, quienes exigieron su liberación inmediata.
En un comunicado, el ELN confirmó la liberación y afirmó que “Luego de llevar a cabo el debido proceso acorde a la normatividad del ELN, las señoras Mari Luz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron liberadas a una comisión humanitaria”. El grupo guerrillero no especificó los motivos de la retención ni detalles sobre las condiciones en las que las mujeres fueron mantenidas cautivas.
La liberación de Mari Luz Pérez Osorio y Erika Tatiana Aguirre Pérez es una noticia positiva en medio de la difícil situación de orden público que se vive en Arauca, donde la presencia del ELN y otros grupos armados ilegales genera constantes amenazas para la población civil.
La Diócesis de Arauca y la Defensoría del Pueblo han sido fundamentales en este proceso humanitario para acompañar la liberación de las mujeres y garantizar su retorno seguro a sus hogares.
Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad en la región y exhortan a los grupos armados ilegales a respetar el Derecho Internacional Humanitario y a cesar todo tipo de acciones que pongan en riesgo la vida y la integridad de la población civil.