En un contundente operativo realizado en la Ruta 38, que conecta el municipio de Cumaribo con Villavicencio, Meta, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, logró la incautación de más de 19 toneladas de coltán. Este mineral, compuesto por columbita y tantalita, tiene una alta demanda en la industria tecnológica global y estaba avaluado en cerca de siete millones de dólares. Según las autoridades, el cargamento iba a ser comercializado ilegalmente para financiar las actividades del grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia.
El hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en un puesto de control instalado por tropas de la Brigada 28 del Ejército. Los uniformados detuvieron una tractomula cuyo conductor mostró una actitud sospechosa. Tras una revisión exhaustiva, se encontraron varios bultos que contenían lo que parecía ser coltán. El conductor no presentó documentación que respaldara el origen o destino del material, por lo que fue judicializado por la Policía.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el mineral estaba destinado a alimentar las finanzas ilegales del grupo armado Estructura Acacio Medina, vinculado a la Segunda Marquetalia. Este tipo de actividades no solo financian el accionar criminal, sino que también generan un grave impacto ambiental debido a la explotación clandestina que afecta la flora y fauna de las zonas donde se extrae.
El capturado, junto con el material incautado y el vehículo utilizado para el transporte, quedó a disposición de las autoridades competentes para su respectivo proceso judicial. Mientras tanto, la Octava División del Ejército reforzó los dispositivos de seguridad en la región para continuar afectando las redes logísticas y criminales que operan en esta zona estratégica de la Orinoquía colombiana.
Este operativo representa un golpe contra las estructuras criminales que se lucran del comercio ilícito de minerales estratégicos como el coltán. Las autoridades reiteraron su compromiso con proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad en esta región del país.