lunes, mayo 19, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Arauca

Instancia Especial de Mujeres denuncia crisis humanitaria en Arauca y pide acción urgente del Estado

2 abril, 2025
in Arauca, Destacadas, Nacionales
0
Instancia Especial de Mujeres denuncia crisis humanitaria en Arauca y pide acción urgente del Estado
79
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación humanitaria en el departamento de Arauca ha alcanzado uno de sus momentos más críticos en los últimos años. Así lo denuncia la Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género en la Paz, una organización creada tras la firma del Acuerdo de Paz e integrada por lideresas de distintos sectores sociales. En un comunicado emitido esta semana, la entidad advirtió que el recrudecimiento del conflicto armado en la región ha puesto en riesgo inminente la vida de miles de personas, especialmente niños, niñas y mujeres.

You might also like

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Desde Saravena, Cravo Norte, Tame, Arauquita y la capital araucana, la organización ha documentado una serie de hechos que reflejan el deterioro de las condiciones de seguridad: asesinatos de menores de edad, desapariciones forzadas, desplazamientos, presencia de grupos armados en inmediaciones de centros educativos para el reclutamiento forzado y amenazas contra defensores de derechos humanos. A esta situación se suma el hallazgo reciente del cuerpo de Gabriela Leonela Santana Lucena, una niña de nueve años, que fue reportada como desaparecida en Cravo Norte y posteriormente encontrada sin vida a orillas del río Casanare.

En sus declaraciones, la Instancia de Mujeres advierte que los grupos armados con presencia en el territorio han intensificado su accionar violento y utilizan nuevas formas de intimidación y control sobre la población civil, incluyendo francotiradores, atentados selectivos y presencia permanente en las vías y caseríos. “El miedo se ha convertido en una forma de vida para muchas familias, que no solo huyen por amenazas, sino también tras presenciar el asesinato de sus seres queridos”, señala el comunicado.

La organización también denuncia que incluso funcionarios estatales encargados de brindar atención y garantías a la ciudadanía se han visto obligados a renunciar por falta de condiciones de seguridad. Esto, según afirman, agrava la desprotección de las comunidades y profundiza la sensación de abandono por parte del Estado colombiano.

Frente a este panorama, la Instancia Especial de Mujeres hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para activar sin demoras los mecanismos de protección, atención y respuesta en el territorio. Exigen una acción coordinada entre las instituciones a nivel nacional y departamental que permita salvaguardar los derechos fundamentales de las poblaciones afectadas.

Asimismo, la organización hace un llamado a los medios de comunicación para que contribuyan a visibilizar esta crisis, rompiendo el silencio que ha permitido la persistencia de la impunidad. “Una cobertura rigurosa no solo evidencia la gravedad de los hechos, sino que también protege a quienes, por miedo, no pueden denunciar”, enfatizan.

A la comunidad internacional y a los organismos de cooperación, la Instancia solicita una intervención urgente que motive al Estado colombiano a actuar con determinación. Consideran prioritario detener el desplazamiento forzado, frenar el reclutamiento de menores y garantizar condiciones mínimas de seguridad para que los derechos humanos sean protegidos efectivamente.

“Tenemos miedo. Miedo de hablar, miedo por nuestros hijos, miedo de vivir en nuestra propia tierra. Arauca necesita ayuda urgente”, relata el testimonio de una mujer desplazada que hace parte del comunicado y da cuenta de la magnitud de la emergencia.

El mensaje concluye con un llamado directo: “¡El silencio frente a la barbarie no puede continuar! #AraucaTambiénEsColombia”.

Conozca el comunicado oficial de la Instancia aquí:

Tags: araucaConflicto ArmadoCrisis humanitariaderechos humanosInstancia de Mujeres
Share32Tweet20

Recommended For You

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Desde la Muralla China, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión del Gobierno Nacional de firmar el memorando de entendimiento para la adhesión de Colombia a la Iniciativa...

Read moreDetails

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

En respuesta a reiteradas preocupaciones ciudadanas por el aumento de riñas, el consumo excesivo de licor y la presencia de menores en lugares no permitidos, la Alcaldía de...

Read moreDetails

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Del 20 al 25 de mayo, Arauca será escenario de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025, un evento que se...

Read moreDetails

Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este jueves en Cubará, Boyacá, la entrega oficial de cuatro Centros Solidarios de Estandarización del Cacao, una iniciativa del Gobierno...

Read moreDetails

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

Dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados el jueves 8 de mayo en Fortul, Arauca, en un hecho...

Read moreDetails
Next Post
Fue asesinado Jaime Enrique Benítez, presidente del Consejo Intergremial de Tame

Fue asesinado Jaime Enrique Benítez, presidente del Consejo Intergremial de Tame

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related News

Comfiar Arauca programa Asamblea General Ordinaria para la revisión de las finanzas del 2023

4 marzo, 2024

UNAL Sede Orinoquia inaugurará planta de bioprocesos para impulsar la bioeconomía

4 abril, 2024
Más de 400 millones de pesos asignó Comfiar en el marco del subsidio al desempleo FOSFEC

Más de 400 millones de pesos asignó Comfiar en el marco del subsidio al desempleo FOSFEC

14 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70