Del 20 al 25 de mayo, Arauca será escenario de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025, un evento que se consolida como una de las principales citas culturales del oriente colombiano. La feria tendrá lugar en la plazoleta de la Alcaldía Municipal y ofrecerá una agenda variada con actividades literarias, artísticas, pedagógicas y culturales para públicos de todas las edades.
Durante seis días, la comunidad podrá disfrutar de recitales poéticos, concursos de declamación, talleres de escritura, muestras de danza contemporánea y baile de joropo, exposiciones de pintura y fotografía, artesanías, gastronomía, y presentaciones musicales que incluyen música llanera y rock. Asimismo, se desarrollarán encuentros con autores invitados, charlas literarias y espacios de lectura para niños, jóvenes y adultos.
La feria cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía de Arauca, la Fundación Corocoras, Meridiano 70, la Fundación Colibrí y la Biblioteca Nacional de Colombia, entidades que trabajan de forma articulada para promover el acceso a la cultura, el conocimiento y las manifestaciones artísticas del llano.
Desde la Fundación Corocoras y Meridiano 70, trabajamos por el fortalecimiento del tejido cultural en la región. La Fundación Corocoras, como coorganizadora del Encuentro Poético Luna de Arauca, reconoce el valor de la palabra como herramienta de transformación social, memoria colectiva y sensibilidad compartida. Desde Meridiano 70, apoyamos esta iniciativa que forma parte esencial de FINLIAR 2025, como una apuesta decidida por visibilizar las voces, el pensamiento y el patrimonio oral de los araucanos.
La invitación es abierta a toda la ciudadanía: vivir la literatura es también reencontrarse con nuestras historias, nuestras raíces y nuestros territorios.
Conoce algunos de los invitados de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025:








