lunes, mayo 19, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Destacadas

Opinión: El riesgo es la gestión

2 febrero, 2024
in Destacadas, Nacionales, Opinión
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El inminente cierre de la ruta turística de la Flor de Inírida en las sabanas del Guainía como consecuencia de la quema de más de cien hectáreas de vegetación durante el fin de semana, es uno de los primeros impactos económicos del fenómeno El Niño en las pequeñas comunidades de las regiones alejadas en el país.

You might also like

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Este departamento no aparece en la priorización municipal incluida en el Plan Nacional De Gestión Ante El Fenómeno “El Niño”, un documento publicado en octubre pasado por el Gobierno Nacional, que contiene los lineamientos para afrontar cualquier impacto que se produjera, es decir, saber cómo actuar en el momento de enfrentar los incendios forestales, por ejemplo; aun así, ya hay graves afectaciones.

Ahí es donde tendrían que verse reflejados los resultados de las acciones anticipatorias incluidas en el plan y que estaban concebidas para desarrollarse durante los últimos meses de 2023, sin embargo, bastaron unos cuantos días y las primeras emergencias para que el Gobierno Nacional declarara la situación de Desastre Nacional.

Ante esa primera respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, queda en evidencia que no se tomaron las medidas anunciadas para fortalecer la capacidad de preparación y respuesta tanto en las entidades nacionales como en los territorios del país y que nacieron de las lecciones aprendidas del fenómeno El Niño que ocurrió durante 2018 y 2019, por lo que surgen muchas preguntas y muy pocas respuestas.

La primera explicación que dio el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, es que esta es solo una medida preventiva por si se requiere utilizar plata de cualquier sector asignada en el Presupuesto General de la Nación para 2024, aclarando que no serán los quinientos billones, por supuesto, pero que es necesario tener disponibilidad de recursos. Pero entonces, ¿por qué la urgencia de la declaratoria de desastre? ¿No es más viable disponer de la financiación que ya tiene asignada la UNGRD para este año que apenas está comenzando? Son más de veinticinco mil millones que deben estar disponibles casi en su totalidad y que fueron presupuestados para atender esas emergencias. Claro, seguramente serán insuficientes.

Y sí, hay que enfrentar el fenómeno climático porque muchos municipios ya están racionando el agua potable, lo que afectará las jornadas escolares o la atención al público en las administraciones locales o cualquier otro servicio a la comunidad, especialmente cuando se trata de los niños, los incendios forestales apenas están comenzando y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico es un reto.
¿Cuál sector entonces será el sacrificado para responder oportunamente si todos necesitan cumplir sus propias responsabilidades con los más vulnerables del país, qué regiones tendrán que seguir esperando por sus grandes proyectos o sus más mínimas necesidades? Todos los rincones de Colombia piden atención, todos. Y en todos ellos se sentirán los efectos económicos, ambientales y sociales de El Niño.

Por eso, lo mínimo que debe hacer el comité de más alto nivel que administra la crisis, es diseñar cuanto antes el plan de acción para determinar cuánto costará atender los daños que ya se causaron, prever cuántos recursos adicionales se necesitan para ejecutar el plan que ya se diseñó, pedir la plata y así las demás entidades tengan certeza de cuanto les van a reducir el presupuesto, ajusten sus propias inversiones y empiecen a hacerlas desde ya.

Que no ocurra lo mismo que con la atención por el fenómeno La Niña, vuelve a llover tres días y ya está medio país inundado.

Tags: Fenómeno El NiñoGuainíaopinión
Share30Tweet19

Recommended For You

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Desde la Muralla China, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión del Gobierno Nacional de firmar el memorando de entendimiento para la adhesión de Colombia a la Iniciativa...

Read moreDetails

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

En respuesta a reiteradas preocupaciones ciudadanas por el aumento de riñas, el consumo excesivo de licor y la presencia de menores en lugares no permitidos, la Alcaldía de...

Read moreDetails

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Del 20 al 25 de mayo, Arauca será escenario de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025, un evento que se...

Read moreDetails

Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este jueves en Cubará, Boyacá, la entrega oficial de cuatro Centros Solidarios de Estandarización del Cacao, una iniciativa del Gobierno...

Read moreDetails

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

Dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados el jueves 8 de mayo en Fortul, Arauca, en un hecho...

Read moreDetails
Next Post

Fin del sexto ciclo de negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y el ELN

Related News

César Gutiérrez, gerente de Emserpa, revela desafíos financieros con deudas pendientes a Enelar y atrasos salariales a empleados.

Gerente de Emserpa César Gutiérrez revela facturas pendientes a Enelar y deudas con los trabajadores

17 enero, 2024
Por primera vez, se identifican lugares de interés forense en Tame, avanzando en la búsqueda regional de 1.585 personas desaparecidas.

Adelantan caracterización en cementerio de Tame en búsqueda de desaparecidos

13 agosto, 2024
El alcalde de Arauca Juan Qüenza trabaja con empresas locales para desarrollar un plan integral que mejore la gestión de residuos en la ciudad.

Alcalde Juan Qüenza evalúa gestión de residuos en su visita a Las Garzas en Arauca

10 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70