lunes, mayo 19, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Destacadas

Opinión: Algunas reflexiones a propósito de las cifras de pobreza multidimensional

25 abril, 2024
in Destacadas, Editorial
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 19 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, reveló las cifras correspondientes al Índice de Pobreza Multidimensional – IPM para el año 2023. La reducción de 0,8 puntos porcentuales, fue presentada por una parte de la opinión pública como un logro extraordinario, mientras otra parte de la población recibió con escepticismo estos resultados. Algo apenas normal, dado el nivel de crispación política que estamos viviendo en Colombia.

You might also like

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Sin embargo, la vorágine de la polarización no debe hacernos perder de vista lo que las cifras dadas por el DANE presentan para el departamento de Arauca. Así que mencionemos algunos de esos aspectos.

Como primer aspecto, tristemente toca subrayar que para nuestro territorio la pobreza multidimensional no se redujo, sino que contrario a la tendencia nacional, se tuvo un aumento de 0,2 puntos porcentuales entre 2022 y 2023, pasando de un valor de 22,6 a 22,8. Este cambio, que puede parecer un dato menor, en realidad indica que aproximadamente 200 hogares en el departamento de Arauca, pasaron a sufrir privaciones que los ubican dentro del rango de la pobreza multidimensional. Palabras más, palabras menos, son aproximadamente 500 nuevos pobres en nuestro territorio.

El detalle de los diferentes indicadores utilizados para construir el IPM, arroja básicamente tres aspectos que explican el resultado negativo. En primer lugar, las barreras de acceso a servicios de salud, que registra una desmejora considerable pasando de 0,2 a 4,5 en los dos últimos años medidos. Igualmente, el material inadecuado de los pisos de los hogares, dimensión que obtuvo un valor de 17,4, pero que es especialmente crítico en la zona rural, en donde aproximadamente uno de cada tres hogares sufren de esta privación. Por último, también se registró el aumento en el número de hogares que no cuentan con acceso a fuentes de agua mejorada, situación que afecta al 8,2% de los hogares, pero que de igual forma se presenta de manera predominante en los hogares rurales, con una cifra levemente superior al 10%.

Así mismo, hay aspectos positivos que vale la pena resaltar. La reducción de 4,1 puntos porcentuales en la privación por bajo logro educativo en el año 2023, es sin dudas el mayor logro alcanzado, marcando quizás la recuperación de un sistema educativo público que quedó postrado luego de las difíciles consecuencias de la pandemia y el recrudecimiento del conflicto armado. También se presentó una reducción de 4,7 puntos en el hacinamiento crítico, condición que no obstante sigue afectando al 10% de los hogares urbanos del departamento de Arauca.

Una primera lectura, quizás desprevenida y por supuesto abierta siempre al debate, marca la estrecha correlación que existe entre los altos niveles de pobreza y la ocupación desordenada de nuestro territorio. No se han encontrado soluciones concretas para llevar servicios básicos a una gran parte de las zonas rurales dispersas, al tiempo que tampoco se han logrado articular de forma armoniosa las dinámicas sociales, culturales, económicas y comunitarias en las zonas urbanas más densamente pobladas. El crecimiento demográfico y urbano sigue por fuera del radar de la agenda pública, mientras que parte importante de la población para poder sobrevivir, se ve impelida a recurrir a patrones de comportamiento que se sitúan entre la informalidad y la ilegalidad.

Queda entonces para los gobierno locales, la ingente tarea de analizar las precarias condiciones de vida que arroja el IPM. Siendo urgente que de dicho análisis, salgan soluciones concretas con impacto en las futuras mediciones de este índice. Sigue pasando el tiempo y las oportunidades de transformación de nuestro departamento continúan desvaneciéndose, no se puede seguir haciendo la vista a un lado frente a la tragedia humanitaria que esta ocurriendo en Arauca.

P.h.D. Eduardo Andrés Botero Cedeño – Economista

Tags: Acceso a Agua PotableDesarrollo Rural y UrbanoDesigualdad y SaludEducación en AraucaPobreza Multidimensional en Arauca
Share30Tweet19

Recommended For You

Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Colombia anuncia su intención de unirse a la Ruta de la Seda durante visita oficial en China

Desde la Muralla China, el presidente Gustavo Petro confirmó la decisión del Gobierno Nacional de firmar el memorando de entendimiento para la adhesión de Colombia a la Iniciativa...

Read moreDetails

Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Alcaldía de Tame establece nuevos horarios para el comercio nocturno

En respuesta a reiteradas preocupaciones ciudadanas por el aumento de riñas, el consumo excesivo de licor y la presencia de menores en lugares no permitidos, la Alcaldía de...

Read moreDetails

Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

by Editor General
13 mayo, 2025
0
Arauca se alista para vivir la sexta edición de la Feria Internacional del Libro – FINLIAR 2025

Del 20 al 25 de mayo, Arauca será escenario de la sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025, un evento que se...

Read moreDetails

Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Gobierno Nacional entrega centros de industrialización de cacao en Arauca y Boyacá para fortalecer la economía campesina

El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este jueves en Cubará, Boyacá, la entrega oficial de cuatro Centros Solidarios de Estandarización del Cacao, una iniciativa del Gobierno...

Read moreDetails

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

by Editor General
9 mayo, 2025
0
Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

Dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados el jueves 8 de mayo en Fortul, Arauca, en un hecho...

Read moreDetails
Next Post

Oficina de Derechos Humanos de la ONU exige libertad de secuestrados en Arauca

Related News

Comfiar celebra la fiesta de la niñez el 31 de octubre con Party Kids El Concierto, un evento lleno de actividades, música y diversión.

Comfiar celebrará el 31 de octubre con la niñez en Party Kids El Concierto

21 octubre, 2024

Gustavo Petro propone Asamblea Constituyente: Se reactiva el debate político en Colombia

18 marzo, 2024
Mandatarios regionales consolidan su presencia en redes sociales según Guarumo y EcoAnalítica

Mandatarios regionales consolidan su presencia en redes sociales según Guarumo y EcoAnalítica

28 abril, 2025

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70