Durante el rezo del Ángelus este domingo, el papa Francisco se dirigió a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro y expresó su preocupación por la crítica situación en el Catatumbo, Colombia. En sus palabras, destacó los enfrentamientos entre grupos armados como el ELN y las disidencias del Frente 33 de las FARC, que han dejado un saldo de entre 60 y 80 muertos, según datos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.
“Sigo con preocupación la situación de Colombia, en particular en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han causado muchas víctimas y más de 30,000 desplazados. A ellos les expreso mi cercanía y rezo”, afirmó el pontífice.
Los enfrentamientos también han obligado a más de 41,000 personas a abandonar sus hogares, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Además, se calcula que 12,520 personas permanecen confinadas debido a la violencia. En un panorama aún más complejo, la recolección de cuerpos de las víctimas ha sido limitada, logrando recuperar únicamente 41 cuerpos debido a las difíciles condiciones de acceso en las zonas rurales.
En un reciente gesto de esperanza, se confirmó que 63 integrantes del Frente 33 de las disidencias de las FARC entregaron las armas, un hecho significativo en medio de la crisis humanitaria.
La crítica situación en el Catatumbo no solo ha generado alarmas a nivel local, sino que ha captado la atención de la comunidad internacional, con el papa Francisco haciendo un llamado urgente para acompañar y apoyar a las víctimas de este conflicto.