El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la suspensión del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del proceso por presunto soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión se tomó mientras se resuelve una tutela presentada por la defensa del exmandatario, lo que aplaza temporalmente el avance de la audiencia y genera incertidumbre sobre el futuro de este caso judicial.
Tras conocerse la noticia, el senador Iván Cepeda, quien actúa como víctima en el proceso, reaccionó con firmeza, asegurando que la defensa del expresidente ha intentado por todos los medios evitar su intervención en el juicio y la presentación de su testimonio. “Se hace evidente el temor que tiene el expresidente Uribe de que podamos intervenir en el juicio, rendir nuestro testimonio. Ha hecho hasta lo imposible por frustrar esa posibilidad”, afirmó el congresista.
El aplazamiento del juicio se dio en respuesta a la tutela presentada por la defensa de Uribe, que busca revisar la imparcialidad de la juez a cargo del proceso. El expresidente y su equipo jurídico han insistido en que no se han garantizado todas las condiciones procesales para un juicio justo, argumento que ahora será evaluado por el alto tribunal.
Frente a esta decisión, Cepeda indicó que, aunque respetan el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, están listos para enfrentar el proceso judicial sin importar el tiempo que tome. “Esperaremos pacientemente su decisión sobre la tutela que ha interpuesto la defensa de Uribe, pero se lo decimos con toda claridad al expresidente y al país: estamos listos a dar esta batalla jurídica el tiempo que sea necesario”, expresó el senador.
Senador Iván Cepeda
El equipo de abogados de Álvaro Uribe ha buscado frenar el avance del juicio en reiteradas ocasiones, argumentando que el caso tiene un trasfondo político y que no existen pruebas suficientes para proceder con la acusación. La defensa insiste en que el expresidente no incurrió en soborno ni en fraude procesal, y que este proceso ha sido impulsado por sus opositores con el objetivo de desacreditarlo públicamente.
No obstante, Iván Cepeda, quien ha sido uno de los principales denunciantes en el caso, asegura que “la verdad y la justicia están de su lado” y confía en que el juicio se reanudará con garantías suficientes para esclarecer los hechos.
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá deja el futuro del juicio en suspenso hasta que se resuelva la tutela interpuesta por la defensa del exmandatario. De ser aceptada la petición de Uribe, se podrían modificar las condiciones del proceso e incluso reconsiderar la participación de algunos actores clave. Por el contrario, si la tutela es rechazada, el juicio continuaría en las próximas semanas con la presentación de pruebas y testimonios.
Este nuevo aplazamiento prolonga la incertidumbre en torno a uno de los procesos judiciales más mediáticos en la historia reciente de Colombia, en el que se enfrentan dos de los principales actores de la política nacional: el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador Iván Cepeda.