El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este jueves en Cubará, Boyacá, la entrega oficial de cuatro Centros Solidarios de Estandarización del Cacao, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca fortalecer la producción, la agroindustria solidaria y la comercialización justa del grano en los departamentos de Arauca y Boyacá.
Los centros están ubicados en Cubará (Boyacá), la vereda La Arenosa (Arauquita), la vereda El Troncal (Arauquita) y la vereda La Holanda (Tame). La iniciativa es respaldada por la Unidad Solidaria y hace parte de un modelo cooperativo orientado a mejorar los procesos de poscosecha —como fermentación y secado—, incrementar el valor agregado del producto y abrir nuevas oportunidades de ingreso para las familias campesinas.




Durante el evento, el presidente Petro recorrió uno de los centros, conoció productos derivados del cacao y entregó certificados a representantes de cada comunidad, como parte de la culminación de la primera fase del proceso de industrialización. En su intervención, reiteró que el desarrollo del país debe construirse desde el campo y destacó a Arauca como ejemplo de sustitución de economías ilícitas a través del trabajo cooperativo y agrícola.
Durante el mismo encuentro, el mandatario estuvo acompañado por el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), César Pachón, y por el director de la Unidad Solidaria, Mauricio Rodríguez. En el acto, la ADR oficializó una resolución del proyecto PIDAR, que contempla una inversión superior a los 9.000 millones de pesos para el fortalecimiento del sector lácteo en el departamento de Arauca. El proyecto incluye la adecuación de seis centros de acopio y busca beneficiar a cerca de 4.800 productores rurales. También se entregó maquinaria a pequeños productores del municipio de Arauquita, con una inversión adicional de 1.411 millones de pesos.




Asimismo, se entregó maquinaria a pequeños productores del municipio de Arauquita, con una inversión adicional de 1.411 millones de pesos, como parte de la estrategia para impulsar la agroindustria local.
Por su parte, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, indicó que en el departamento existen más de 22.000 hectáreas sembradas con cacao y más de 30.000 con plátano. Afirmó que estas cifras reflejan los esfuerzos regionales por consolidar alternativas productivas legales. Los gobernadores de Boyacá, Carlos Amaya, y de Casanare, César Ortiz Zorro, señalaron que el fortalecimiento del campo es una de las prioridades para sus territorios, e hicieron un llamado a respaldar procesos como la Reforma Agraria promovida desde el Gobierno Nacional.
El cacao, uno de los productos con mayor proyección para el mercado nacional e internacional, ha experimentado un incremento en su valor de mercado del 259 % entre 2021 y 2024, pasando de $8.148 a $29.297 por kilogramo.