miércoles, mayo 28, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Arauca

Arauca escribe su historia con libros: entre la poesía, la memoria y la defensa del territorio

23 mayo, 2025
in Arauca, Destacadas, Nacionales
0
Arauca escribe su historia con libros: entre la poesía, la memoria y la defensa del territorio
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Plazoleta de la Alcaldía de Arauca no solo se exhiben libros y se declaman versos: se reafirma, día a día, una voluntad profunda de resistir desde la palabra. Con la VI Feria Internacional del Libro de Arauca – FINLIAR 2025 y el III Encuentro Poético Luna de Arauca, la ciudad se transforma esta semana en un centro cultural abierto, diverso y comprometido con la paz, la lectura y el pensamiento.

You might also like

Corte Constitucional confirma que consulta popular necesita aval del Senado

Arauca se suma al paro nacional de 48 horas convocado por Fecode y la CUT

Gobierno considera convocar consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia

El evento, que se extiende hasta el domingo 25 de mayo, es impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y respaldado con firmeza por la Alcaldía de Arauca, en cabeza del alcalde Juan Qüenza y la gestora social Stephany Ortíz. Su realización no ha sido un logro menor en un departamento que continúa enfrentando retos estructurales y en el que la cultura, más que un privilegio, es una herramienta vital de desarrollo.

La feria no solo ha reunido a escritores, libreros, artistas y gestores, sino que ha logrado abrir espacios significativos para el debate, la reflexión y la sensibilidad. Entre las actividades más destacadas hasta la fecha, se encuentran los conversatorios liderados por la Fundación Corocoras, organización que ha puesto sobre la mesa temas clave para el presente y el futuro de la región.

Uno de ellos, “La conservación del medio ambiente llanero”, contó con la participación de Yony Cornelio Díaz y Alexandra Morales, con moderación de Gloria Patricia Vergara. Otro, titulado “La fauna y la flora araucana. Sus cambios en la historia, descuidos y cuidados”, reunió al biólogo Fernando Anzola y la experta Zamara Rodríguez. Ambos encuentros ofrecieron una mirada profunda sobre la relación entre cultura, territorio y sostenibilidad, dejando claro que en Arauca no se puede hablar de identidad sin hablar de naturaleza.

Asimismo, el sábado 24 será relanzado Tame, un canto de agua, del profesor Eddy Cristiano, en un espacio que promete conjugar investigación, memoria y defensa del agua como fuente de vida y relato común del piedemonte araucano.

La feria también ha sido escenario de voces femeninas destacadas. En el conversatorio “La mujer, el arte, la vida y el todo”, moderado por Alexandra D’Alleman, las escritoras Pilar Lozano y Martha Fajardo abordaron desde sus experiencias la creación literaria, los vínculos con el territorio y la persistencia de las mujeres como sujetas de palabra en medio de las tensiones sociales.

Este viernes por la noche, el Auditorio Trino Torres se prepara para recibir a una de las figuras más queridas y emblemáticas de la cultura llanera: el maestro Pedro Antonio Parales Ramírez, quien será homenajeado por su extensa trayectoria como poeta, compositor y gestor cultural. Fundador del Festival La Luciérnaga y autor de obras como El cofre de las tradiciones llaneras, su voz ha sido clave para preservar el folclor y la identidad del llano colombo-venezolano. Reconocerlo hoy, en su tierra, es también reconocer el valor de quienes han sembrado la cultura sin esperar aplausos.

A pesar de las limitaciones logísticas y presupuestales que suelen marcar la gestión cultural en regiones periféricas, FINLIAR y el Encuentro Poético Luna de Arauca han demostrado que con voluntad, articulación y sentido del territorio es posible hacer de la cultura un bien común, un espacio de reconciliación, y una apuesta real por el futuro.

A este esfuerzo colectivo por la cultura se suma el compromiso de Meridiano70, que ha acompañado cada jornada con transmisiones en vivo a través de su señal radial y plataformas digitales. Gracias a este despliegue comunicativo, las actividades del evento han trascendido los límites físicos de la plazoleta y el auditorio, permitiendo que comunidades rurales, oyentes habituales y nuevos públicos se conecten con las voces, las ideas y las historias que se están contando en FINLIAR y el Encuentro Poético. En un territorio donde el acceso a la cultura sigue siendo desigual, el trabajo de Meridiano70 ha sido clave para hacer de esta feria no solo un evento local, sino un acontecimiento cultural de alcance regional.

Arauca sigue escribiendo. Y con cada página que se abre, con cada verso que se recita, con cada historia que se comparte, se consolida una certeza: el libro, la poesía y la palabra también son formas de resistencia. Y en esta esquina del país, siguen teniendo quien los defienda.

Tags: Cultura AraucaEncuentro PoéticoFINLIAR 2025Fundación Corocorasmeridiano70
Share30Tweet19

Recommended For You

Corte Constitucional confirma que consulta popular necesita aval del Senado

by Editor General
28 mayo, 2025
0
Corte Constitucional confirma que consulta popular necesita aval del Senado

La Corte Constitucional respondió a una solicitud de la senadora Katherine Miranda sobre la legalidad de una eventual convocatoria a consulta popular por parte del Gobierno nacional mediante...

Read moreDetails

Arauca se suma al paro nacional de 48 horas convocado por Fecode y la CUT

by Editor General
28 mayo, 2025
0
Arauca se suma al paro nacional de 48 horas convocado por Fecode y la CUT

Este miércoles 28 de mayo inicia en el departamento de Arauca el paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode),...

Read moreDetails

Gobierno considera convocar consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia

by Editor General
27 mayo, 2025
0
Gobierno considera convocar consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno del presidente Gustavo Petro podría convocar a una consulta popular mediante decreto si el Senado no se pronuncia...

Read moreDetails

Dos ponencias dividen el camino de la reforma laboral en el Senado

by Editor General
27 mayo, 2025
0
Dos ponencias dividen el camino de la reforma laboral en el Senado

La reforma laboral vuelve al centro del debate legislativo en Colombia, esta vez en la Comisión Cuarta del Senado, donde fueron radicadas dos ponencias que reflejan visiones opuestas...

Read moreDetails

Graves inundaciones en Puerto Rondón por desbordamiento del río Casanare

by Editor General
26 mayo, 2025
0
Graves inundaciones en Puerto Rondón por desbordamiento del río Casanare

Las lluvias no dan tregua y Puerto Rondón vive una de sus peores emergencias invernales. El desbordamiento del río Casanare, en la frontera con el departamento de Casanare,...

Read moreDetails
Next Post
IDEAM advierte sobre el inicio de la temporada de ondas tropicales en Colombia

IDEAM advierte sobre el inicio de la temporada de ondas tropicales en Colombia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related News

La empresa Isa Intercolombia informó la recuperación del servicio de energía en el oriente del país tras inconvenientes atmosféricos que causaron una interrupción temporal.

Servicio de energía recuperado en el oriente del país tras inconvenientes atmosféricos

8 octubre, 2024
CICR advierte grave crisis humanitaria en Colombia durante 2024

CICR advierte grave crisis humanitaria en Colombia durante 2024

28 marzo, 2025
Opinión: Arauca, la tierra del olvido

Opinión: Arauca, la tierra del olvido

30 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70