lunes, mayo 19, 2025
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
SEÑAL EN VIVO
Meridiano70
  • INICIO
  • Arauca
  • Frontera
  • Internacional
  • Nacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Meridiano70
No Result
View All Result
Home Especiales

Profamilia Arauca: Salvaguarda de la Salud Sexual y Reproductiva 

23 junio, 2023
in Especiales
0
Profamilia Arauca: Salvaguarda de la Salud Sexual y Reproductiva 
76
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 2018, el trabajo de Profamilia ha sido fundamental en Arauca, trabajando para que las personas disfruten plenamente su sexualidad y ejerzan su autonomía reproductiva. Con su sede actual en la calle 23 #19-42, su misión es acompañar a las personas en el ejercicio pleno de sus derechos y subrayar la importancia de la planificación familiar, facilitando al mismo tiempo el acceso a los métodos anticonceptivos para todas las personas especialmente para aquellas comunidades rurales con limitado acceso a los servicios de salud.

You might also like

“Comunidades sensibles no van a la guerra”: César López

Semblanza Anzolera

Antes de la llegada de Profamilia, era notable la ausencia de servicios de salud sexual y reproductiva en Arauca. Hoy, la entidad se destaca como una fuente de información segura, confiable y de atención médica, enfocada en la defensa de los derechos humanos – el derecho a conocer, el derecho al acceso, el derecho a la libertad, el derecho a la decisión, el derecho a la atención, el derecho a la salud sexual, reproductiva y el derecho a la salud.

Profamilia Arauca: Marca la Diferencia en Accesibilidad, Calidad, Prevención y Precio Razonable 

Profamilia brinda una amplia gama de servicios de salud sexual y reproductiva para la población local, alcanzando tanto a la comunidad de Arauca como a los departamentos vecinos. Esto es posible a través de su clínica y las actividades extramurales que realizan en colaboración con diversos proyectos. 

Otro rasgo destacado de Profamilia es su compromiso con la atención de calidad. Su equipo de profesionales de la salud, altamente capacitados y dedicados, brindan un servicio de primera a sus pacientes. Además, han puesto un énfasis considerable en la educación y prevención, lo que les ha permitido ser proactivos en la promoción de la salud y el bienestar de la población. Un testimonio de ello es la RedJoven, cuyo objetivo es alcanzar a más adolescentes y jóvenes interesados en la defensa y promoción de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. 

Además, Profamilia proporciona sus servicios a precios accesibles, convirtiéndose en una opción viable para personas de diferentes estratos socioeconómicos. 

Una Amplia Oferta de Servicios 

Profamilia Arauca ofrece una serie de servicios que incluyen atención de medicina general y enfermería, programas de educación a través de la RedJoven, atención a diversas poblaciones, incluyendo migrantes y desplazados a través de proyectos sociales, atención integral al embarazo no deseado, métodos anticonceptivos, programa de detección del virus del papiloma humano (VPH), toma de citología convencional y en base líquida, ayudas diagnósticas, manejo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y colaboraciones con varias EPS.

Hasta abril de 2023, Profamilia ha atendido a 2.357 personas, evidenciando su compromiso con la salud de la comunidad de Arauca. Para aquellos que necesiten atención o asesoramiento, Profamilia ofrece varias líneas de atención: Línea Nacional 300 9124560, Chat Bot Emilia 316 5310121 (Solo WhatsApp) y Clínica Arauca 316 8340936 (Solo WhatsApp).  

Proyectos Sociales y Convenios con EPS 

Más allá de la clínica, Profamilia lidera proyectos sociales como “A Tu Lado” en Cubará y “Estar Bien” en Arauca. Estas iniciativas están destinadas a llegar a las poblaciones más vulnerables, brindando apoyo y educación en temas de salud sexual y reproductiva. 

El proyecto “A tu lado” trabaja para superar barreras de acceso a la atención en salud mental, apoyo psicosocial y salud sexual y reproductiva, para contribuir en la construcción de entornos seguros y humanizados para las diferentes comunidades.

“En Profamilia, como entidad abanderada de los Derechos Sexuales y Reproductivos, queremos contribuir a la transformación de las realidades sociales y disminuir las brechas de desigualdad. Nuestro objetivo es proteger los derechos de niños, niñas, adolescentes, mujeres, cuidadores y personas en condición de discapacidad para que puedan acceder libremente y sin discriminación a servicios que garanticen sus derechos sexuales y reproductivos. La articulación con organizaciones aliadas nos permite tener un mayor impacto en la transformación de las realidades sociales de esta población que se ha visto fuertemente afectada por el conflicto.”, destacó Carlos Gómez, director de Proyectos de Profamilia. 

Además, Profamilia ha establecido acuerdos con varias EPS, incluyendo COOSALUD, NUEVA EPS, SANITAS y FAMISANAR. Estas alianzas permiten que sus servicios estén al alcance de todos los que los necesiten, independientemente de su capacidad de pago. 

Profamilia Arauca: Una Fuerza Transformadora en Salud Sexual y Reproductiva 

Desde su llegada a Arauca en 2018, Profamilia ha jugado un papel fundamental en la transformación de la salud sexual y reproductiva en la región. Con su enfoque en la educación, han trabajado incansablemente para elevar la conciencia sobre la relación entre el crecimiento poblacional y el desarrollo, promoviendo la procreación consciente y la libertad de decisión.

Profamilia no solo proporciona servicios de salud, sino también un espacio seguro para el aprendizaje y el diálogo sobre la salud sexual y reproductiva. Su compromiso con los derechos humanos y la equidad hacen de Profamilia Arauca una institución ejemplar en su campo. 

Profamilia Arauca invita a la población local a aprovechar los servicios y programas que ofrecen, a fin de garantizar su salud y bienestar. Gracias a Profamilia, más personas en Arauca tienen la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, poniendo la prevención en el centro de sus acciones.

MÁS NOTICIAS…

Share30Tweet19

Recommended For You

“Comunidades sensibles no van a la guerra”: César López

by Meri70
10 mayo, 2023
0
“Comunidades sensibles no van a la guerra”: César López

Estuvimos conversando con César López, quien es un músico y activista pacífico creador de la famosa ‘Escopetarra’, una arma que convirtió en guitarra como símbolo de transformación de...

Read moreDetails

Semblanza Anzolera

by Meri70
13 abril, 2023
0
Semblanza Anzolera

Noel Anzola Ramírez nació en La Palma Cundinamarca en 1930, de una familia campesina de ascendencia vasca. Contrajo matrimonio con Isabel Pinto su eterna compañera y socia en...

Read moreDetails
Next Post
Puentes Leonel Pérez Bareño

Hagámosle los puentes a los llaneros, que ellos hacen el resto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related News

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

Dos agentes del CTI fueron secuestrados en Fortul y un soldado resultó herido en ataque atribuido al ELN

9 mayo, 2025
El Gobierno y el ELN retomarán el 19 de noviembre en Caracas las actividades de la mesa de diálogos para avanzar en el proceso de paz.

Gobierno colombiano y ELN retomarán diálogos de paz el 19 de noviembre

7 noviembre, 2024

Continúa alerta naranja en Arauca por sequía y altas temperaturas

5 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
Meridiano70

Plataforma de comunicación radial y digital de los llanos orientales de Colombia, transmitiendo desde Arauca. Noticias, información, entretenimiento, música.

Teléfono: (607) 885 27 23

WhatsApp +57 312 4369686

Dirección: Carrera 19 No. 22-21

Arauca, Colombia

CATEGORIAS

  • Arauca
  • Arauquita
  • Armenia
  • Boyacá
  • Casanare
  • Catatumbo
  • Cravo Norte
  • Cúcuta
  • Cultura y Deportes
  • Cundinamarca
  • Destacadas
  • Editorial
  • Especiales
  • Fortul
  • Frontera
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Norte de Santander
  • Opinión
  • Orinoquía
  • Puerto Jordan – Arauca
  • Puerto Rondón
  • Regional
  • Saravena
  • Sin categoría
  • Tame
  • Turismo
  • Vichada
  • Vichida
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70

© 2025

No Result
View All Result
  • Noticias de Arauca, Colombia y el Mundo
  • Arauca
  • Nacionales
  • Tame
  • Opinión
  • Especiales

© 2025

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
  • https://mediacp15.rootservers.co/stream/8018
  • Radio Meridiano 70