La Defensoría del Pueblo ha intensificado su apoyo a las comunidades afectadas por incendios forestales en Huila, Tolima, Valle del Cauca y Nariño, que están perjudicando el medio ambiente y la biodiversidad de estas regiones. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), nueve incendios activos han destruido 6.707 hectáreas de terreno.
La Defensora Iris Marín Ortiz ha hecho un llamado urgente a alcaldes y gobernadores para fortalecer sus sistemas de prevención y así contener los incendios. Durante una reunión con Carlos Carrillo, director de la UNGRD, se acordó tomar acciones para mitigar los efectos de estos incendios. También se mencionó la sequía en la región del Amazonas como una preocupación adicional.
Este incremento de incendios, impulsado por el fenómeno de El Niño y las altas temperaturas reportadas por el IDEAM, ha generado una alerta en varias zonas del país, especialmente la región Caribe, Andina y Orinoquía. Marín Ortiz instó a la población a tomar medidas preventivas y seguir las instrucciones de los organismos de gestión del riesgo. La Defensoría continuará acompañando a las comunidades y colaborando con las autoridades locales para evitar más desastres y proteger tanto la vida humana como el entorno natural.
La Defensoría del Pueblo reitera la importancia de la gestión del riesgo como una responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía para enfrentar esta crisis ambiental.